Hay muchos tipos de chicles en el mercado. Algunos afirman prevenir las caries, mientras que otros refrescan el aliento. ¿Te interesan los ingredientes del chicle? Además, cuando eras niño, ¿te intimidaban a menudo tus padres diciéndote: «No te tragues el chicle, se te pegará al estómago»?
¿Es esa la situación real? Los nutricionistas han recopilado cuatro dudas comunes sobre el chicle y están aquí para resolverlas una por una. ¡Sigue leyendo!
![Gumbas Wuxi Gumbas Wuxi]()
¿Cuáles son los ingredientes del chicle? ¿Por qué algunos chicles casi no tienen calorías?
Existen cientos de tipos de chicles en el mercado, pero sus ingredientes principales son solo base, suavizante, edulcorante y saborizante. Entre ellos, la base, que le da al chicle una textura masticable, está hecha de una resina específica (caucho natural), pero dado que el caucho natural es relativamente escaso, actualmente el caucho sintético es el tipo predominante.
El chicle en sí no tiene sabor, por lo que es necesario añadir edulcorantes y saborizantes. Además de la sacarosa común, los chicles sin azúcar suelen utilizar "sustitutos del azúcar", siendo los más comunes los alcoholes de azúcar que aportan un sabor refrescante, como el sorbitol y el xilitol.
Estos edulcorantes artificiales son más dulces que la sacarosa, por lo que solo se necesita añadir una pequeña cantidad para lograr el efecto dulzón. ¡También se debe a su bajo contenido calórico! El chicle sin azúcar utiliza principalmente edulcorantes artificiales para dar sabor, por lo que su contenido calórico es mucho menor que el de la sacarosa.
Confusión uno: si tragas chicle accidentalmente, ¿realmente se pegará a tu estómago e intestinos?
En realidad, esto es una preocupación de los padres y una mentira amable. El sistema digestivo humano suele expulsar los alimentos que no se pueden utilizar, y la base de la goma de mascar es una sustancia que el cuerpo humano no absorbe, como el acetato de polivinilo, el caucho de butadieno estireno y la cera, etc. Por lo tanto, incluso si se ingiere chicle accidentalmente, estos componentes que no pueden ser digeridos ni absorbidos por el cuerpo humano se excretarán con las heces en unos pocos días y no se pegarán al estómago ni a los intestinos.
Además, todas estas sustancias que se pueden usar como alimento han sido sometidas a estrictas pruebas toxicológicas. Además, la cantidad de chicle es muy pequeña, por lo que está muy por debajo del nivel nocivo para el cuerpo humano. Por lo tanto, no hay necesidad de preocuparse por causar daño al cuerpo humano.
Sin embargo, aunque el chicle no se pegue al estómago ni a los intestinos, ¡no significa que pueda tragarlo todo! El exceso de sustancias indigeribles que se acumulan en el estómago y los intestinos puede formar cálculos fecales, causando problemas como hinchazón, dolor abdominal y náuseas. Por lo tanto, al masticar chicle, ¡es mejor no tragarlo todo!
Confusión dos: ¿Masticar chicle con frecuencia realmente hace que la cara parezca cuadrada?
Los huesos que determinan el ancho de la cara se forman en la infancia, por lo que no se alteran al masticar chicle. Sin embargo, los músculos masticadores pueden hipertrofiarse debido a la masticación prolongada. Algunas celebridades de internet en el extranjero usan herramientas para entrenar sus músculos masticadores, como el entrenamiento con pesas, para lograr una cara cuadrada.
Sin embargo, la fuerza de masticación del chicle no es muy fuerte. Además, no masticamos chicle todo el tiempo, así que no hará que nuestras caras se vean grandes ni cuadradas.
Confusión tres: ¿Puede masticar chicle prevenir por completo la caries dental?
La causa de la caries dental está estrechamente relacionada con los alimentos que quedan en la boca, especialmente los dulces refinados y las frutas que contienen azúcares fermentables (como sacarosa, maltosa y fructosa), que son más propensos a causar caries.
Si estos residuos permanecen en la boca durante más de cinco minutos, las bacterias patógenas que causan caries, como Streptococcus mutans, utilizan estos azúcares para fermentar y producir energía y ácidos orgánicos, acidificando la boca y la saliva (pH <5,5) y erosionando el esmalte, la capa protectora más externa de los dientes.
Con el tiempo, los dientes sin protección del esmalte se vuelven cada vez más sensibles y frágiles, lo que también puede provocar infecciones bacterianas y caries. ¡
Algunos chicles pueden prevenir la caries! ¡Solo los chicles con alcohol de azúcar tienen este efecto!
No todos los chicles tienen este efecto. Solo los chicles "sin azúcar" con alcoholes de azúcar añadidos, como el sorbitol y el xilitol, pueden prevenir la caries.
La razón por la que estos chicles sin azúcar pueden prevenir la caries es que los alcoholes de azúcar no pueden ser metabolizados por las bacterias orales para producir ácido. Investigaciones también han descubierto que el xilitol puede inhibir el crecimiento de Streptococcus mutans, reduciendo aún más la producción de ácidos orgánicos y disminuyendo el daño al esmalte.
Además, masticar chicle puede promover la secreción de saliva. La saliva es débilmente alcalina y puede neutralizar los ácidos orgánicos en la boca, a la vez que ayuda a reparar los dientes dañados, logrando así el efecto de prevenir la sensibilidad dental y la caries.
Sin embargo, la causa fundamental de la caries radica en los hábitos de limpieza después de las comidas. Por lo tanto, no dependas demasiado del chicle. Sigue siendo necesario realizar una buena limpieza o usar enjuague bucal para reducir el riesgo de caries.
Confusión cuatro: ¿Masticar chicle aumenta el flujo sanguíneo cerebral y mejora la memoria?
Hace unos años, se rumoreaba que masticar chicle aumentaba la inteligencia. ¿Es cierto? Según investigaciones recientes, masticar chicle puede ayudar a aumentar el flujo sanguíneo y activar regiones cerebrales.
El profesor Masami Onotsuka, de la Universidad Dental de Kanagawa (Japón), dividió a 32 sujetos en grupos de jóvenes, de mediana edad y mayores, y les pidió que masticaran chicle. Mediante pruebas de resonancia magnética funcional (IRMf), se descubrió que masticar podía aumentar el flujo sanguíneo cerebral y activar diferentes regiones cerebrales.
El flujo sanguíneo al cerebro también está relacionado con el grado de funcionamiento cerebral. Por lo tanto, los investigadores también especulan que masticar chicle puede ayudar a activar regiones cerebrales y podría ayudar a mejorar la memoria o la función cognitiva.
Además, el grado de activación de la corteza prefrontal derecha, relacionada con la memoria, fue mayor en el grupo de mayores (enlace). De esto se desprende que aumentar el número de masticaciones mediante chicle puede tener el efecto de prevenir la demencia en las personas mayores. ¡
Masticar chicle no solo activa el cerebro de las personas mayores, sino que también entrena su capacidad masticatoria! El entrenamiento con pesas oral puede retrasar la degeneración de los músculos faciales y orales, permitiendo a las personas mayores comer hasta la vejez.
Sin embargo, un recordatorio: si las personas mayores ya padecen demencia o dificultad para masticar, ¡no deben masticar chicle! Si no tienen cuidado, podrían atragantarse. En casos graves, podría provocar neumonía por aspiración, lo cual sería contraproducente.
¿Cómo elegir chicle? ¿Cómo comerlo?
Tras leer la desmitificación de los cuatro mitos anteriores, ¿comprende mejor el chicle? Finalmente, la nutricionista ha destacado tres puntos importantes a tener en cuenta al masticar chicle para su consulta:
1. ¡Solo los chicles sin azúcar con "alcohol de azúcar" pueden mejorar la salud bucal! También se recomienda elegir aquellos con un certificado de registro sanitario, ya que son más seguros.
2. Mastique de 10 a 15 minutos cada vez y luego escúpalo. Masticar en exceso no mejora la prevención de la caries.
3. Evite masticar solo de un lado. Con el tiempo, el músculo masetero de ese lado se desarrollará más, lo que también puede provocar una "cara de diferentes tamaños".
Autor: Wuxi Gum Base
Fecha de publicación: 9/24/2025